Estas son las especificaciones y capacidades de la Xbox Series X
Sin duda es un gran paso desde Microsoft en cuanto a hardware y software.
Microsoft no se guardó nada. Hoy han revelado todas las especificaciones técnicas de la nueva consola Xbox Series X, información que, imaginamos iba a ser parte de la Game Developers Conference, la cual se suspendió por el COVID-19. Una cantidad de datos que nos dejan clarísimo todo lo que tendrá la consola como máquina, su integración con la mejor experiencia posible para jugar y la arquitectura que sacará un rendimiento único al software del sistema. Desde almacenamiento expandible a baja latencia. Todo está aquí.
¿Estás listo para el Xbox más rápido y poderoso? ?
Conoce a detalle la tecnología de la siguiente generación dentro de Xbox Series X.
? Todos los detalles en @XboxWire en español: https://t.co/j3UGQPtwQC
#PowerYourDreams pic.twitter.com/pKaBzTUjDG
Yendo a la parte cuda y técnica, estas son las especificaciones que tendrá la consola:
Procesador: AMD Zen 2 personalizado con 8 núcleos @ 3,8 GHz (3,66 GHz w/ SMT)
Tarjeta gráfica: AMD personalizada RDNA 2 con 12 TFLOPS, 52 CUs @ 1,825 GHz
Tamaño de la pastilla: 360,45 mm2
Proceso de fabricación: 7 nm mejorados
Memoria: 16 GB GDDR6 con 320 mb bus
Ancho de banda de la memoria: 10 GB @ 560 GB/s y 6 GB @ 336 GB/s
Almacenamiento interno: Unidad SSD NVME de 1 TB personalizada
Rendimiento I/O: 2,4 GB/s (Raw), 4,8 GB/s Comprimido con bloque de decompresión de hardware personalizado)
Expansión de almacenamiento: 1 TB de tarjeta de expansión
Soporte para unidades HDD externas USB 3.2
Lector de discos 4K UHD Blu-Ray
Objetivo de rendimiento: 4K @ 60 fps, hasta 120 fps
Como dice en la conclusión, el objetivo de la consola es darle una resolución de 4K que andará entre 60 a 120 fps dependiendo del título. Dentro de todo esto también encontramos un poderoso sistema de procesamiento y memoria, lo cual pretende darle a los usuarios una experiencia mejor en el momento de tener muchos procesos andando al mismo tiempo en la consola, manteniendo más de un juego en estado de suspensión, y también tener menos desgaste a medida que el sistema permanezca prendido.
Algo importante es que de forma nativa la consola traerá un almacenamiento de 1 terabyte, pero se podrá expandir por otro terabyte más. Esto se vuelve razonable al tener conciencia de que los juegos son cada vez más pesados.
Un punto importante en la Xbox Series X es el Xbox Velocity Arquitecture. "El procesador es el cerebro de nuestra nueva consola y la gráfica es el corazón, pero la Xbox Velocity Architecture es el alma". Estas fueron la palabras de Andrew Goossen en el momento de hablar de esta arista de la consola. Esta integración entre hardware y software le permitirá a los juegos más pesados tener un procesamiento muchísimo más rapido, siendo así como jugar será más fluído que en las actuales consolas. Otra de las cosas que mejorará son los tiempos de carga y es ahí donde usan como ejemplo los juegos de mundo abierto. Apelan a que los viajes rápidos sean en un pestañeo gracias a esta tecnología.
Finalmente, una de las tecnologías que también se busca optimizar es la latencia entre el control y la respuesta de nuestros movimientos en la pantalla. 2 milisegundos sería lo que demore en llegar nuestro comando a la consola, el cual gracias al Dynamic Latency Input (DLI) será casi instantánea la respuesta en nuestros telévisores.
La Xbox Series X promete una experiencia jamás antes vivida en consolas de sobremesa y al parecer todo indica que cumplirá en su comentido. Aún no hay mucha información respecto a títulos exclusivos que pueda lanzar esta consola. De todas formas el hardware que presentan puede ser muy atractivo para muchos desarrolladores del mundo para trabajar con ellos.