Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

23/03/2020

God of War cumple 15 años y así resumimos la saga

Ícono de la industria y cómo renovó el hack & slash, el juego de Santa Mónica Studio llega a la primera quincena de edad en calidad de clásico obligatorio

+ en etc

El 22 de marzo del 2005 llegó a las tiendas un tímido juego que, sin querer, se transformaría en uno de los grandes títulos de la historia de PlayStation: God of War; la premisa de cruzar la historia, la mitología y una jugabilidad renovada sería la carta de triunfo para Santa Monica Studio, liderada por Cory Barlog.

El juego fue un éxito, aprovechó al máximo el poderío de la PlayStation 2 y ayudó también a pavimentar la carrera del dispositivo como la consola más vendida de la historia. Acá tienes el tráiler que circulaba en esa época:

Todo comienza con la historia de Kratos, un general espartano que busca restutuir la gloria de su pueblo, pero en el camino toma una de las peores y más cruciales decisiones de su vida; cambiar su alma por poder. Esto lo hace, nada más ni menos, que con el mismísimo Dios de la Guerra: Ares.

Luego de adquirir un gran poder arremete contra un inocente pueblo en el que desafortunadamennte estaba su esposa e hija, asesinándolas. Esto provocó que Kratos se revelerá contra Ares, persiguiéndole para asesinarlo, lo que eventualmente logra y lo transforma a él en el Dios de la Guerra.

La atrapante historia continúa en el segundo título, en el que Zeus, cansado de la insolencia de Kratos, decide despojarle de su poder ayudado de Athena. El protagonista cae en el inframundo arrastrado por Hades mismo y, mientras era llevado al infierno, recibe la ayuda de una impensada aliada; Gaia, la Titán que busca liberar a sus hermanos de El Tártaro. Ella lo ayudará a llegar a las "Hermanas del Destino", seres mitológicos que controlan la vida de todos y cada uno de los seres que habitan en este mundo. Con su poder podrán destruir a Zeus y al Olimpo.

Durante la batalla final el Padre de los Dioses se retira malherido y todo terminando con Kratos a las espaldas de todos los titanes liberadores, escalando el Monte Olimpo para eliminar en su propia casa a los dioses restantes. Hechos que ocurren en God of War 3.

En medio también tuvimos lanzamientos portatiles de PlayStation como God of War: Chains of Olympus y Ghost of Sparta, y en móviles también tuvimos GoW: Betrayal. Todo este ciclo se cierra, por ahora, con el lanzamiento de la octava entrega y uno de los más aclamados por la crítica: God of War.

Kratos se alejó de toda la masacare y su pasado, se refugió en tierra nórdicas donde intentó formar una familia. Pero es sabido que, tarde o temprano, tu pasado te alcanza.

God of War del año 2018 obtuvo varios galardones incluyendo múltiples reconocimientos en los Game Awards; Mejor Juego del Año, Mejor Dirección, Mejor Juego de Aventura/Acción y en otras premiaciones como los BAFTA.

Su lanzamiento fue objeto de rumor previo a la E3 del 2016, y así fue como se vivió el momento en que la orquesta y el gameplay presentaban el regreso de Kratos:

La historia de Kratos cumple 15 años y, si jugaste el último título del 2018, te darás cuenta que la trama aún no cierra, porque nuestros protagonistas deberán enfrentar a los dioses mayores del pueblo nórdico. 

God of War es un clásico que aparece en cualquier lista de juegos que deben ser jugados y estudiados, tanto como su trama y también por el impacto en la industria del desarrollo de videojuegos. ¿Cuál es tu God of War favorito?

Cargando...

cargando