Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

07/08/2020

Trump se lanzó contra Tencent: Grandes videojuegos de momento no peligraron

La principal preocupación del presidente sería WeChat

+ en etc

Actual presidente de Estados Unidos decidió perseguir a Tencent ahora, no le bastó con Huawei. Afortunadamente, los principales videojuegos estarían exentos de su veto.

Terror sintieron las comunidades de gaming al saber que Donald Trump habría llegado al extremo que preocupa a gamers alrededor del mundo. La “buena noticia” es que algunas empresas no verían preocupaciones en torno a su longevidad… Si bien Huawei puede vender sus productos con cierta facilidad al tener aplicaciones que te permiten traer los servicios de Google a tu App Gallery, pero… ¿si le bloquean las transacciones a ciertos videojuegos, será fácil de emular?



Los hechos ocurrieron en el marco del 6 de agosto, pero se ha dado a conocer en nuestra madrugada chilena. Tencent es un gran conglomerado que tiene aplicaciones variadas y videojuegos bajo su firma, cuyas acciones han caído en un 10% tras el bloqueo de Trump, pero, ¿en qué consiste? Tienen 45 días para retirarse de momento, principalmente sería WeChat la aplicación enjuiciada sería nuevamente por hechos de supuesto “espionaje”.

Trump cree que el tener aplicaciones como WeChat o TikTok estarían facilitando el espionaje de China a sus ciudadanos, entre ellos claro que da principal preferencia a sus militares de alto cargo, acorde fue recopilado por el periódico EL ESPAÑOL, la orden dicta lo siguiente:

"Amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada de los estadounidenses, lo que potencialmente permite a China rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, crear expedientes de información personal para chantaje y realizar espionaje corporativo".

¿PERO QUÉ PASA CON LOS VIDEOJUEGOS?



Mientras TikTok está al borde del abismo si no es comprada por empresas como Microsoft o similares, Tencent está en la mira por WeChat y los principales estudios de videojuegos que tienen acciones de Tencent están “a salvo”, principalmente por que son porcentajes “menores” los que maneja la empresa por sobre sus filiales.

En el caso de Fortnite, tenemos un 40% de acciones de Tencent por sobre Epic Games, Ubisoft también tiene una parte bajo Tencent, pero no alcanza a ser lo suficiente. El caso que más podría ser preocupante, sería League of Legends, una empresa que actualmente depende de todas sus microtransacciones puesto que los eventos presenciales que solían ser un gran aporte a sus arcas, hoy están cancelados, por si eso fuera poco, la empresa es absolutamente de Tencent.

Por otro lado, Activision Blizzard también se salva de esto, no sabemos como será el caso para juegos tales como Clash of Clans, Tencent adquirió el 84% de la compañía Supercell, entonces se hace complejo tal escenario. Aún así, según Los Angeles Times, sería exclusivo para WeChat, la Casa Blanca lo confirmó y nos podría dejar una pequeña tranquilidad.

“[...] solamente bloqueará transacciones relacionadas a WeChat, no aquellas que involucren otros holdings de Tencent” fue escrito en el diario previamente mencionado.

Cargando...

cargando