Los cines continúan su reapertura en Estados Unidos con "Tenet" liderando la taquilla
Un año complejo para la industria cinematográfica al parecer está teniendo un respiro de cara al último trimestre del 2020.

La última película de Christopher Nolan, "Tenet", tuvo una primera semana de estreno increíble a pesar del escenario global. La paulatina reapertura de los cines a nivel internacional han logrado recaudar sobre USD$152 millones hasta la fecha. De esta cifra más de USD$20,2 corresponde a la salas de Estados Unidos. A pesar de esto aun queda mucho camino por delante.
Desde mayo los cines del país norteamericano iniciaron su lenta reapertura y, a pesar de que hay varios estados autorizados para volver a las salas de cine, algunos teatros se han negado a este permiso por razones sanitarias. Un ejemplo de esto es California cuyo departamento de salud determinó que el estado está apto para abrir cines a contar de este viernes 12 de septiembre, muchos locatarios se han mostrado renuentes de la medida y han decidido no reabrir.
Cadenas como AMC, Regal, Cinemark, Alamo Drafthouse, Arclight Cinemas, Laemmle, Cinepolis y Landmark son los principales distribuidores en este estado que han dicho no a la rapertura.
Sin embargo, el aforo que reduce desde un 30% a un 50% de personas al interior de la sala, tampoco ha sido una barrera para que las personas intenten retomar en algo el curso de la vida pre-pandemia. Esto se explica también en la apertura de bares y restaurantes a nivel internacional. Y es porque la gente ha sentido la imperiosa necesidad de hacer otra cosa más que permanecer encerrados en su hogar, salir a los parques, al supermercado y volver.
Los cines y locales de comida son ejemplo de esto; a pesar de la tecnología y los servicios de streaming aun se conserva la tradición de asistir a las salas de cine para ver películas y compartir. Tal y como hace miles de años nos reuníamos a mirar el fuego en épocas prehistóricas, hoy lo cambiamos por una pantalla de 30 cuadros por segundo, palomitas de maiz y la mirada cómplice de un acompañante. Una desconexión que la magia del cine sabe ofrecer.
Museos, teatros y otras instituciones culturales también iniciarán el proceso de reapertura de puertas bajo estrictas medidas sanitarias. Estos, al igual que los cines, entregan otra variedad de alternativas para el ocio y la recreación de sus visitantes.
El director del Museo de Finas Artes en Boston contó en una entrevista a Boston.com que "Los museos desempeñan un papel fundamental al proporcionar espacios de reflexión, consuelo e inspiración". Esto resalta la importancia de tener seguir recuperando los espacios públicos que, debido al confinamiento, suspendieron sus salas en el tiempo. Hoy, una sonrisa en pantalla o en una pintura, es un regalo en una ciudad llena de máscaras.
Para nuestro país todavía es prematuro hablar de reabrir los cines. Muchos hablan de que recién el 2021 podríamos estar hablando de volver a las salas de cine a nivel local.