#LLAx10: la campaña de redes sociales que pide ampliar la liga regional de League of Legends a 10 equipos
Diversas figuras lationamericanas del rubro de los esports han esparcido la propuesta que viene de los equipos de LVP que no podrán jugar la promoción/relegación este año.

Hace ya más de 24 horas el hashtag #LLAx10 comenzó a protagonizar las tendencias en redes sociales de Latinoamérica, en especial de todos aquellos relacionados con el competitivo de League of Legends. Esto nace como campaña para que, de alguna manera, se pueda revertir la medida que adoptó Riot Games LATAM sobre cancelar las partidas de promo/relegación este año.
El comunicado de la compañía con sede regional, que finalmente aclaró lo que comenzó como un rumor, confirmó que el sistema de promo/relegación de los equipos que pertenecen a la Liga Latinoamerica de League of Legends (LLA) y la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) no disputarán sus encuentros. Todo esto, y según Riot, a causa del coronavirus y "a complicaciones de último momento" que generó la pandemia. Puedes leer más detalles del comunicado en la nota que se encuentra más arriba.
A consecuencia de esto, y a través de redes sociales, diversos actores de la escena local saltaron al paso de la determinación del ejecutivo manifestando su molestia, y proponiendo varias soluciones a este dilema. Uno de ellos, y por el momento el más comentado, fue el comunicado por Estral Esports.
¿Cómo cortar un sueño? -Estral Esports.
— Estral Esports LLAx10 (@Estral_Esports) October 1, 2020
Nuestra opinión y postura sobre la decisión tomada por @lolesportsla .
Agradecemos el apoyo de todos, esperamos que esta vez nos escuchen. #LLAx10 #EsportsLATAM #PR pic.twitter.com/PJJ5fW9Rwg
El equipo, que debía disputar el cupo a la LLA, expresó en una sentida misiva todo el sacrificio de los muchachos, el staff y la organización por sacar adelante un proceso complejo también entre todo lo que conlleva la pandemia. Además de aseverar, entre otras cosas, que "Hoy no perdió Estral, no perdió Undead, perdió TODA LA REGIÓN".
Otro que también se pronunció sobre el hecho fue el CEO de Furious Gaming, Gonzalo García, que por medio de su Twitter también publicó un comunicado y que, al igual que en el caso de Estral Esports, señaló como la situación del coronavirus afectaría al sistema de torneo local. Además de proponer posibles soluciones y medidas transitorias para sobrellevar lo que en ese entonces era una amaneza, que con el pasar de los meses se transformó en una emergencia organizacional.
Ahora, y con las cartas sobre la mesa, el escenario actual es que Undead Gaming, Estral Esports, Furious Gaming y Pixel Esports Club deberán esperar hasta el cierre del clausura del 2021 para poder participar del esperado promo/relegación. Una instancia que permitiría renovar la apuesta competitiva de la LLA de cara al 2022.