PlayStation 5 trae una modificación trascendente que cambiará la forma de jugar en Japón
Solo bastó con dar vuelta la función de dos botones y quedó igual que en occidente

Desde el principio de su tiempo, para quienes han sido usuarios de PlayStation, proablemente estén acostumbrados a utilizar el botón "X" para aceptar las opciones en la consola y el "O" para cancelar o rechazar otras. En Japón ha sido al revés durante todos estos años y, con la llegada de la PlayStation 5, se revertirá para ser igual que en occidente.
PS5????????×?????SIE????????????????????????????????????????????????????????????????????????https://t.co/q9uw05psXz? pic.twitter.com/HrrLPrOAkP
— ??????? (@gamenohanashi) October 4, 2020
Una decisión compleja, considerando que el mercado japonés es uno de los más fuertes y tradicionales del mundo en materia de videojuegos. Es por eso mismo que las reacciones no han sido positivas en la mayoría de los casos para quienes accederán a la consola cuando su fecha de llegada corresponda. Culturalmente en la tierra del sol naciente ambos símbolos tienen su significado más allá de lo que las consolas implican.
De todas maneras, las razones de Sony vienen directamente relacionadas a la globalización de la consola y también para facilitar el trabajo a los desarrolladores que hagan juegos para la PlayStation 5. Así dando uniformidad al proceso mismo.
Hablando también del control Dualsense, se ha revelado que entre sus funciones tendrá una distinción particular de ilumiunación mostrando el número de jugador que está conectado a la consola. Jugador Nº1 tendrá una luz, jugador Nº2 tendrá dos y así sucesivamente. Viéndolo de una forma simple, es una fusión entre las indicaciones de lo mismo en los controles de PlayStation 3 y PlayStation 4, porque se mantiene también la distintición por color.
Cabe destacar que en algunos títulos multijugador adaptarán su iluminación con el personaje que esté utilizando en ese momento. Son algunas de las cosas que trae consigo la PlayStation 5 ya en su cuenta regresiva para su aparición global.