Polémica censura en "Genshin Impact" prohíbe términos como "Taiwán" y "Hong-Kong"
La medida, aunque poco popular, ya es clásica en videojuegos desarrollados y distribuidos en China.
"Genshin Impact", el juego de rol y mundo abierto, se lanzó a finales de septiembre para PlayStation 4 y PC. De manera tímida ha escalado posicionándose como un juego atractivo, envolvente y de grandes aventuras. Pero, tal y como escribimos en el titular, la censura es parte de esta noticia.
Al juego desarrollado por MiHoYo se le agregó una censura prohibiendo a los jugadores en China, escribir las palabras "Taiwán", "Honk-Kong" o incluso por separado. Una arista política que vuelve a tomarse el mundo de los videojuegos. De acuerdo al trazado confrontacional e histórico de los tres protagonistas de la historia, se debe a la delicada situación diplomática entre China y las otras dos regiones.
Here is a clip I just recorded. Just in case if this changes for whatever reason here is recorded proof. The entire word "Kong" has been censored in Genshin Impact. pic.twitter.com/JCWjOEUBaf
El clip grabado por Kazuma Hashimoto da cuenta de esta situación en la que la restricción del chat no permite estas palabras. Explicado también, por Daniel Ahmad en su cuenta en Twitter, se atribuye principalmente a que China prohibe cualquier tipo de manifestación que amenace la soberanía de este país.
Ahmad también compartió un extracto del informe realizado por Niko Partners, acentuando la disputando y dice que todos los videojuegos deben respetar el reclamo chino sobre Taiwán, que además se debe incluir como Taipei Chino en los mapas y textos de juegos.
Esta regla, que se aplica solo en China, ha llevado a la creación de versiones de videojuegos para dicho país y otras para lanzamientos globales. Un conflicto con años de desarrollo y que parece no tener una solución a corto plazo.