Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

10/11/2020

Assassin's Creed: Valhalla corregirá discriminación a la discapacidad al interior del juego

El reciente lanzamiento de Ubisoft no ha pasado inadvertido y con las primeras reseñas también vienen las críticas al uso del lenguaje.

+ en etc

Assassin's Creed: Valhalla es blanco de críticas por incluir lenguaje capacitista respecto a uno de sus personajes donde, justifican su ira, violencia y maldad por causa de su deformidad. El capacitismo es un tipo de discriminación o prejuicio social contra las personas con capacidad, donde muchos acusaron a que Ubisoft estaba aplicando esto sobre el personaje de Eorforwine. De acuerdo a la descripción del juego, ella fue "horriblemente quemada en un accidente durante su infancia, a Eorforwine le aterra que alguien vea su rostro desfigurado. Ella revive su furia con estallidos de violencia".

La crítica apunta directamente a los escritores creativos que, en palabras de Courtney Craven "es absolutamente inaceptable hablar de las diferencias faciales de esta manera. Los escritores de juegos y otros necesitan hacerlo mejor." La novia de Craven sufrió de quemaduras y vio como fue su proceso de recuperación, además de la reacción ante esta descripción del juego.

"Mi novia, que es víctima de quemaduras y pasó muchos años avergonzada de sus cicatrices, estaba sentada a mi lado cuando encontré esta parte del juego y la expresión de su rostro... Me avergoncé de que esta fuera su impresión de esta industria que tanto adoro", escribió Craven.

La cuenta oficial de Assassin's Creed respondió a este tweet donde señalaron que "Muchas gracias por señalar esto, nos disculpamos por reforzar involuntariamente el capacitismo a través de este lenguaje. Eliminaremos este idioma en una próxima actualización", dice la publicación. 

En el mundo del cine también se ha dado esta discusión, todo a causa de la película "Las Brujas", protagonizada por Anne Hathaway, donde justificaban la maldad de estos personajes en base a su enfermedad, la ectrodactilia.

Cargando...

cargando