Diego Maradona y su paso por el mundo de los videojuegos
Uno de los mejores jugadores del mundo y máximo futbolista argentino también vio plasmada su carrera en el universo gamer.

Diego Armando Maradona falleció este 25 de noviembre a la edad de 60 años. Tras estar más de 20 días internado por diversos problemas de salud, el astro del balon pie sucumbió ante un paro cardiaco que puso fin a su vida en la tierra pero, que a todas luces, le da rienda suelta a su leyenda.
La trayectoria de Maradona en el fútbol es bastante conocida y también tuvo participación en varios títulos digitales, desde sus años más insignes hasta apariciones especiales en muchos videojuegos del deporte más popular del planeta.
Peter Shilton’s Handball Maradona de 1986 fue el debut de Diego en el mundo gamer, pero de una forma particular. El portero quien vio nacer la famosa "Mano de Dios" en México 86 aprovechó el impuso para este juego y hacer de una tragedia una buena comedia.
Luego vendría una referencia más notoria con Seibu Cup Soccer de 1991. Acá para no pasar a llevar a Maradona, se usó la imagen de un jugador con un afro gigante para disimular la similitud. La técnica de entregar atributos físicos que marquen diferencia entre la persona real y el videojuego es una herramienta conocida, con esto se evitaban el molesto proceso legal de recurrir a costosas licencias y costos por uso de imagen.
Dos años más tarde, en 1993, tendríamos el connotado juego de Sega Genesis: AWS Pro Moves Soccer. Una de las referencias más claras hasta la fecha porque, en la selección Argentina, no está jugando Maradona sino que "Donadona".
Redonda, con la 10, es el simil del jugador argentino en el popular International Superstar Soccer Deluxe de 1995. Sin duda es uno de los títulos de fútbol más famosos de la historia y que sentó varios precedentes importantes en la industria, porque es de acá de donde nace el popular Winning Eleven que, posteriormente, se transformó en el actual Pro Evolution Soccer. Este título también tiene incluido a otros jugadores famosos pero, claramente, con otros nombres.
El 2009 aparece "Malgani" en PES 2009, en una clara alusión a Maradona con quien aun no tenían pactada su inclusión oficial en esta saga. El jugador estaba enlistado en la escuadra de Argentina pero su versión clásica, donde también aparecen varios de sus compañeros de época.
El 2010 Maradona ingresó al cuerpo técnico argentino en el título realizado para el mundial de Sudáfrica: 2010 FIFA World Cup South Africa. Acá viste la casaquilla trasandina para dirigir a sus pupilos.
Ya con licencias y permisos, Maradona ingresa al terreno de juego en PES 2017. Mostrando en todo su esplendor su juego, regate, velocidad y disparo preciso. El Diego deslumbró dentro y fuera del terreno digitail.
Historia que seguiría trascendiendo a través de la competencia. En FIFA 18 puedes incluirlo en tu equipo para mejorar tu FUT y derrotar a los rivales.
En FIFA 19 aparece como Prime Icon y que también puedes utilizar para reforzar tu equipo. Sus jugadas, movimientos, pases y goles aterrizan en este título que, junto a los anteriores, lo hacen pasar a la posteridad como ídolo de multitudes.
Hay un antes y un después de Maradona en la historia del fútbol. El jugador argentino le entregó gloria y reconocimiento al balon pie trasandino, posicionando al país como un referente de Latinoamérica. Pero también el mundo fue testigo de su declive deportivo y su adicción a las drogas. Una figura polémica y controversial que será recordado por generaciones venideras.