Twitch toma nuevas medidas para erradicar el acoso y racismo en su plataforma
Comentarios sobre el aspecto de los streamers y la bandera de la Confederación ya no tendrán lugar

Desde hace algunos días que Twitch está lanzando medidas que tienen que ver directamente con la retroalimentación recibida por parte de sus usuarios. La idea de la plataforma es generar un espacio de apertura donde todos se puedan sentir cómodos, ya sea como creador de contenido o espectador. Es por ello que actitudes ofensivas están siendo abordadas de manera periódica.
El acoso y el racismo han sido algunas de las más combatidas a nivel social durante el 2020 en todo el mundo. Movimientos como Me Too y Black Lives Matter han sido evidencia de que el planeta requiere cambios a nivel de derechos, y es por ello que, Twitch no va a dar espacio a este tipo de conductas.
También parte de las situaciones que serán sancionadas comprometen: degradar a una persona que haya sido víctima de abuso, incentivar ataques cibernéticos, enviar raids con malas intenciónes, propaganda a grupos de odios, la bandera de La Conferación, combinaciones de emotes maliciosos, insultos a inmigrantes y términos de color de piel (a menos que sean usados con fines educacionales).
Cabe destacar que, en el apartado referente al hecho de hablar de la apariencia de algún streamer: comentarios de cortejo, insinuación de carácter sexual y envío no solicitado de fotos nudistas también serán sancionados al ser calificados como acoso.
Los avances de la plataforma de streams de Amazon se están haciendo notar en materia conductual y eso es algo que se ajusta a lo que se requiere en tiempos contemporáneos. Se esperan aún más avances en el futuro.