Nintendo, Sony y Microsoft se comprometen a hacer juegos más "seguros"
Las tres principales fabricantes de videojuegos lanzaron un comunicado donde aseguran que protegerán a los más vulnerables

Un comunicado en conjunto fue lo que lanzó Nintendo, Sony Interactive Entertainment y Microsoft para anunciar su acuerdo y compromiso para desarrollar videojuegos "más seguros". Esta iniciativa busca proteger "jugadores más jóvenes y vulnerables". Si bien no hay pasos definidos, si existen tres principios básicos para llevar a cabo esta tarea como combatir el odio, apoyar a las comunidades y reportar actividades ilegales.
De acuerdo a lo publicado en el sitio de la consola de Microsoft, Dave McCarthy, vicepresidente corporativo de operaciones de Xbox dijo: "En Xbox, estamos alineados tanto con Nintendo, en nombre de la comunidad de jugadores de Nintendo Switch, como con PlayStation en nuestra creencia de que proteger a los jugadores en línea requiere un enfoque multidisciplinario".
El primer principio se basa en: "prevención: capacitar a los jugadores y padres para que comprendan y controlen las experiencias de juego". Esto está dirigido a que tanto gamers como tutores puedan entender que existen códigos de conducta, herramientas e instancias para aprender a disfrutar los videojuegos sin que sean un riesgo para su salud emocional.
"Asociación: nos comprometemos a asociarnos con la industria, los reguladores, las fuerzas del orden y nuestras comunidades para promover la seguridad del usuario." es el segundo pilar y trata de prevenir, evitar y contratacar los acosas y malas conductas en línea. Trabajando de la mano con entes reguladores, desarrolladores y también organizaciones comerciales. Esto tiene la finalidad de proteger a todos aquellos que se puedan ver expuestos a la negatividad de otros gamers.
El tercer punto, y uno de los más importantes es, "Responsabilidad: nos hacemos responsables de hacer que nuestras plataformas sean lo más seguras posible para todos los jugadores." Lo que se traduce en que los jugadores tendrán un fácil acceso a denunciar aquellos malos hábitos ajenos, violaciones a código de conducta y velar por el cumplimiento de las leyes locales.
Con estos 3 puntos, las tres grandes empresas, buscarán mejorar el panorama, además de sentar un precedente que se enfoque en proteger a los jugadores. Una tarea gigantesca considerando la diversificación del contenido, plataformas y comunidades. Esto es una movida astuta que también acude a proteger las inversiones ante climas negativos, bajo el principio base de que "ante un buen producto o servicio, la inversión crece".