Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

31/12/2020

¿Por qué nos gustan tanto los jueguitos?

El 2020 sin duda que será un año que recordaremos como uno de los más complejos en la historia de la humanidad, pero para pasar un poco ese trago amargo tuvimos videojuegos.

+ en etc

Por Sebastián "Sebastereo" Martínez.

"Ya se va este año maldito" leí por ahí y con justificada razón. Y es que este 2020 comenzó con el brote del coronavirus y que, lentamente, fue perdiendo el control porque era nuevo para cualquier sistema de salud. Una catástrofe sanitaria que tiene a varios países en constante ensayo y error, incluyéndonos. La pandemia nos obligó a enclaustrarnos en nuestros hogares y, como el fuego en tiempos de los primeros hombres, los videojuegos fueron ese cálido rincón que nos acogió.

Millones se enfermaron, otros tantos tristemente fallecieron ante el desconocimiento de como atacar a este virus, personas perdieron sus empleos y, la vida tal cual como la conocíamos, dio un giro en 180°. Hay cosas que jamás volveremos a experimentar y sentir de la misma forma, hay más de 365 días "perdidos" en el tiempo lo que hace este 31 de diciembre particularmente extraño.

Pero, tal y como dice Kha'Zix en League of Legends "los cambios son buenos" y acá quiero reconocer un par de aristas. Si bien la pandemia nos cerró muchas ventanas, si nos abrió otras puertas. Encerrarnos en el hogar nos enseñó cosas que, sin querer, ya conocíamos en los videojuegos.

Por ejemplo comencemos el que, para mi, es uno de los mejores videojuegos del año: Animal Crossing: New Horizons. La joyita simuladora de vida de Nintendo nos entregó precisamente eso; una vida. Desde que llegó al mercado y, casi junto a las cuarentenas, nos enseñó el valor de la simpleza. Que a veces, esos ratos de ocio y esparcimiento, es lo único que necesitas. Más si lo estás pasando en tu isla, con tus vecinos digitales y amigos que visitan los terrenos. 

Pero más allá de eso, los juegos multijugadores protagonizaron, una de las arremetidas más importantes de las que se haya tenido registro, lo que generó un crecimiento considerable e inesperado. Esto porque, a diferencia de años anteriores, la posibilidad de salir era muchísimo menor y los videojuegos en línea mataron dos pájaros de un tiro; ocio y comunicación.

Varios fueron los títulos que nos acompañaron y generaron instancias para "reunirnos", aunque sea en el servidor. Los incombustibles Counter Strike: GO y DOTA 2, los novatos como VALORANT y Genshin Impact, el popular y comentado Among Us, el divertido y colorido Fall Guys: Ultimate Knockout, hasta llegar a League of Legends.

Riot Games, a pesar de la contingencia, realizó un esfuerzo titánico en sus regiones para desplegar las ligas y dar paso al mundial, evento de esports que fue el único que tuvo una final con público presencial este año. Un hito no menor considerando la emergencia. A pesar de que, en cifras quedó un poco al debe, sí se tuvo sobre los 3.8 millones de peak de espectadores en la final de este año.

Among Us fue un diamante entre medio del carbón porque, a pesar de que este juego no sea nuevo, apareció de forma intempestiva dominando Twitch. Y es que la fórmula de InnerSloth es sencilla y con un diseño simple se logró muchísimo. El título reunió los requisitos para, muy temprano, transformarse en otro de los mejores juegos del año; precio económico, jugabilidad en PC y crossplay con móviles, genera conversación, es divertido y, además de todo eso, es tan básico que corre en cualquier computador.

El título se hizo tan popular que, centenares de creadores de contenido, lo utilizaron para inflar sus visitas y de paso hacer crecer su canal. Una movida común porque se considera el factor "moda" dentro del algoritmo. Pero, el que supo capitalizar de buena manera este aspecto, fue Ibai. El streamer español quien, durante sus transmisiones, no tan solo jugaba con amigos y otros content creators, también incluýó a estrellas del fútbol mundial; Neymar Jr., Kun Agüero y Courtois fueron algunos de los que pasaron por su canal.

Esto marcó el antes y el después en tres áreas fundamentales de los videojuegos; el primero es que los futbolistas y otros deportistas se dieron cuenta finalmente del nicho que había en los "jueguitos" y nacieron las inversiones como el Kün fundando Krü, Piqué con Kerard Games, Antoine Griezmann con Grizi eSports y muchos más.

El segundo punto es que el mundo se dio cuenta que, literalmente, cualquiera puede ser un gamer y es que da lo mismo la plataforma mientras tu juegues algo y seas feliz. La base de los videojuegos es que, como lo dice la palabra "juegos", es que son para el esparcimiento, el ocio y el entretenimiento.

El tercer punto es la reconversión digital; mientras que muchos de nosotros solo éramos consumidores de plataformas de streaming y generadores de contenido, sentimos la imperiosa necesidad de salir al aire y nos picó el bichito de tomar el control de nuestro propio canal, lo que también demostró que con ganas y enfoque cualquiera puede ser streamer.

Y respondiendo a la pregunta del título, en mi más humilde percepción, es que los videojuegos nos entregan esa plataforma donde podemos ser otras personas, distraernos y distendernos de lo que pasa afuera. Tan necesario que se volvió ocupar la cabeza en otra cosa cuando las noticias nos invaden de catástrofes.

Los videojuegos, las consolas y los PCs son objetos inanimados, sin estímulos y sin impulsos porque no tienen vida. Pero así como no poseen esa chispa que a nosotros, los humanos, nos define como "seres", estos aparatos nos dan otra vida, aunque sea digital. Rompiendo de alguna forma el paradigma de que solo la vida crea vida, todos estos dispositivo, nos devolvieron un poco la alegría, las ganas de vivir y nos hicieron compañía en un año oscuro.

Se acaba esta etapa donde el COVID-19 probó ser un boss difícil. Ahora salvemos la partida recordando lo que aprendimos y lo bueno que nos pasó este año. Se viene un 2021 con otras misiones y jefes, un nuevo mapa, coleccionables y, por qué no, ítemes raros. ¿Recuerdan ese cosquilleo que sienten cuando empiezan un juego desde 0? Mantengan esa emoción y ansias porque, el año que recién comienza, tendrá muchos más niveles que superar.

Cargando...

cargando