Boku no Hero Academia coopera con el gobierno de Japón para combatir la piratería
Desde este año la ley contra la piratería será mucho más estricta en el país asiático.

El pasado 1 de enero entró en vigencia la nueva Ley de Derechos de Autor en Japón, que castiga a quienes descargan manga, revistas y trabajos académicos ilegalmente, además de los sitios webs que recopilan enlaces a contenido ilícito o crean aplicaciones donde suben este contenido. Para luchar contra la piratería y defender el trabajo de sus artistas, el Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Internos del país asiático ha lanzado una campaña protagonizada por Boku no Hero Academia del mangaka Kouhei Horikoshi, cuyo próposito es concienciar a la población de las nuevas leyes más estrictas.
Según indican en la descripción en YouTube del canal del Ministerio del Interior y Comunicaciones japonés, el manga fue escogido para esta colaboración debido a que es popular en una amplia gama de grupos de edad, desde jóvenes hasta adultos. El video habla sobre el contenido de descarga ilegal y que tiene que ser detenido.
Anteriormente, la ley solo formalizaba el castigo por las descargas de música y videos subidos ilegalmente. La revisión de la lery d ederechos de autor aún permitirá la descarga de "algunas viñetas" de un manga de varias docenas de páginas o más, o la publicación en redes de fotografías donde el manga no es el centro de la foto (por ejemplo, que aparecen en reflejos). La revisión tampoco castigará a las personas que descarguen obras derivadas (como dojin o fan fiction ) o parodias.
Las sanciones para los infractores reincidentes de descargas ilegales serán de hasta dos años de cárcel o una multa máxima de 2 millones de yenes (más de 13 millones de pesos chilenos), o ambas. Las sanciones para aquellos que operan sitios ilegales incluyen hasta cinco años de cárcel o una multa máxima de 5 millones de yenes (aproximadamente más de 33 millones de pesos).
Fuente: ANN