Hideaki Anno al borde del colapso con el final de Evangelion
Documental de NHK muestra lo difícil que fue lidiar con la creatividad

El canal japones NHK transmitió un documental sobre el desarrollo de Evangelion: 3.0 + 1.0: Thrice Upon A Time (Shin Evangelion Gekijo-ban: ||), la película "final" de Evangelion. En este sigue al director Hideaki Anno desde los inicios de la producción en 2016 hasta su conclusión a finales de 2020.
Un tema común a lo largo del documental fue la lucha de Anno por desarrollar el guión. Durante las primeras etapas de la preproducción, a menudo no aparecía en el estudio. Se mostraron varias ocasiones en las que decidió que el trabajo que había realizado en ese momento era insuficiente y lo descartaría por completo. El guión finalmente se completó a principios de 2019, en la última etapa posible que podría haberse hecho para cumplir con la fecha límite.
El documental también habla de los sentimientos conflictivos de Anno sobre la creación de Evangelion. La serie de televisión Neon Genesis Evangelion 1995 fue una historia en la que Anno vertió todo su esfuerzo. Después de que el anime se convirtió por primera vez en un fenómeno social, se encontró con hilos de Internet escritos por personas que debatían sobre "la mejor manera de deshacerse Anno". Esto le hizo perder su entusiasmo por crear anime.
"Cuando vi eso, pensé, '¿A quién le importa algo más?", Dijo. "Sentí que había terminado de hacer anime".
Hubo dos incidentes en esta época, en los que Anno intentó atentar contra su vida. Sin embargo, decidió no hacerlo en ambas ocasiones.
Anno se tomó un descanso de la creación de animación para hacer películas de live action. Finalmente, volvió a hacer las películas Evangelion Rebuild, que debutaron en 2007, 2009 y 2012 respectivamente. Sin embargo, después de pasar seis años trabajando en el anime, se quemó y cayó enfermo. Durante este tiempo, su esposa Moyoco Anno lo apoyó, hasta que finalmente regresó al trabajo en Studios Khara y completo la película final de la tetralogía.
“Con el tiempo, dejé de pensar, 'he terminado'. Hubo momentos en los que pensé que era incapaz de hacerlo, pero dejé de pensar que no quería hacerlo ", dijo. "Tengo el deber de terminar lo que comencé. Para mí, para mi personal y, lo más importante, para mi audiencia".
Al final del documental, se le preguntó a Anno qué lo hacía sentir una obligación tan fuerte, a lo que respondió: "Es la única forma en que soy capaz de hacer la mayor cantidad de bien para el mayor número de personas".
Fuente: ANN