Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

26/03/2021

El infierno de Dante llega al juego de cartas chileno "Mitos y Leyendas"

Es hora de dominar La Divina Comedia.

+ en etc

Mitos y Leyendas es un juego que le ha dado un espacio importante a la mitología universal, desde la africana a las experiencias fundacionales de Europa. También ha repasado las místicas historias de la India, el sudeste asiático y por supuesto, las leyendas que forjaron América desde la tierra del fuego hasta las lejanas tierras aztecas.

Ahora, la marca nos deleita con una experiencia cultural que expande estos universos a obras literarias de todos los tiempos, en donde más de una veintena de artistas le dan vida a la visión propuesta en la Divina Comedia. Dante Alighieri nos presenta un viaje hacia los más impensados rincones del infierno, donde la fanaticada de Mitos y Leyendas podrá ser partícipe de una cosmovisión propia del período histórico que le tocó vivir (1265-1321). 

Mitos y Leyendas nos traerá también el Paraíso perdido de John Milton, una visión romántica de una epopeya que se mantiene vigente en una intermitente relación que podría enaltecer al Dios que el cristianismo y el catolicismo han profesado. Por otro lado, también nos demuestra una perspectiva enjuiciadora ante la repercusión del “pecado original”. Junto con esto, vamos a presenciar al mismo William Blake, un investigador y literato que estaba dispuesto a develar los misterios ocultos que otras personas temían, lo que generó gran interés por su obra la que sentó tiempo después las bases del romanticismo.

El arte tomará un rol profundamente importante en la edición, puesto que podrás reconocer el trazo de ilustradores tales como Genzo, reconocido como el mejor ilustrador del mundo en pleno 2013, o de artistas como Trejoe y JP Aguirre, que han de trabajar para las empresas de videojuegos más importantes del mundo. También, artistas locales se han ganado su prestigio en la comunidad tales como Mauricio Carrasco, Sara Contreras y el mexicano Thor Odenson. Todos ellos dan vida a una edición basada en las obras relacionadas con ángeles, demonios y el misticismo que los rodea, con ilustraciones basadas en criaturas, simbolismos y representaciones de la época desde un punto de vista literario. 

Cargando...

cargando