Administrador del sitio de piratería Mangamura es sentenciado a 3 años de cárcel y una millonaria multa
Es uno de los tres sitios web que el gobierno de Japón aprobó para ser bloqueado para frenar la piratería en Internet.

En Japón un hombre de 29 años fue sentenciado el miércoles a tres años de prisión por operar el sitio web de manga ilegal Mangamura que permitía a la gente leer copias pirateadas de mangas populares como One Piece. El Tribunal de Distrito de Fukuoka encontró a Romi Hoshino culpable de infracción de derechos de autor por administrar la página, que se cree que causó pérdidas en la industria del manga de más de 300 mil millones de yenes.
Además de la sentencia tendrá que pagar una multa de 10 millones de yenes (más de 65 millones de pesos chilenos) y una multa adicional de 62 millones de yenes (más de 400 millones de pesos). Este último se basa en los 62 millones de yenes en ingresos que Hoshino obtuvo del sitio y depositó en una cuenta bancaria extranjera.
Después del veredicto, un representante de Shueisha realizó una conferencia de prensa para comunicar que creían que la sentencia era apropiada: "si las obras que han dado todo por crear se regalan, se daña la base para la creación de obras interesantes".
Las autoridades japonesas revelaron en mayo de 2018 que estaban investigando activamente Mangamura después de que Kodansha y otros editores presentaran denuncias penales ante los departamentos de policía entre el verano y el otoño de 2017. El sitio web se cerró en abril de 2018, un mes antes de que el culpable se fuera a Filipinas, donde las autoridades lo encontraron en el aeropuerto Internacional de Ninoy Aquino, cuando estaba a punto de viajar a Hong Kong en 2019.
El sitio Mangamura se creó en 2016 y dispuso más de 60.000 títulos de manga gratis en línea, siendo uno de los tres sitios web que el gobierno de Japón aprobó para ser bloqueado para frenar la piratería en Internet. Además, es uno de los casos con la peor violación de derechos de autor en la historia de Japón.
Según la Asociación de Distribución de Contenido en el Extranjero de Japón (CODA), entre septiembre de 2017 y febrero de 2018, los usuarios accedieron a Mangamura aproximadamente 620 millones de veces, causando daños por aproximadamente 319,2 mil millones de yenes a los titulares de derechos de autor en Japón durante ese tiempo.
Fuente: ANN