El estreno de SPY x FAMILY obtiene excelentes calificaciones entre los fanáticos
El anime también fue tendencia por varias horas tras estrenar su primer capítulo.

El sábado 9 de abril debutó la adaptación al anime de SPY x FAMILY, uno de los animes más esperados por los fanáticos debido a su cómica historia que combina espias, asesinos y poderes telepáticos. Su manga es uno de los más vendidos y leídos de Shueisha a pesar de que sus capítulos se estrenan solo online y no en revistas físicas, sumado a destacados premios que ha recibido, son motivos suficientes para que el público llevara su atención a la producción a cargo de Wit Studio y Cloverworks.
Tanto eran las expectativas que el primer capítulo obtuvo una calificación de 3.1% de audiencia a las 23 hrs. del sábado en Japón. Para aquellos que se pregunten si este número es realmente impresionante para un anime, la respuesta es sí, pues se acerca a los números que recibe One Piece, aunque Kimetsu no Yaiba obtuvo índices de audiencia más altos y algunos alcanzaron más del 12 % de la población disponible.
Esta calificación se combina con las tendencias en Twitter japonés donde, los términos "SPY_FAMILY", "Anya", "Yor-san" y "Loid" (los nombres de los personajes principales del anime) estuvieron por varias horas en los primeros lugares antes y después del estreno del primer capítulo.
Con más de 20 episodios restantes esta temporada, SPY x FAMILY tiene mucho espacio para crecer. La primera temporada recopilará 25 episodios, divididos en dos cursos, por lo que quedan semanas de misiones por recorrer.
SPY x FAMILY sigue a un agente secreto llamado Twilight mientras intenta infiltrarse en el gobierno de un estado enemigo usando una familia falsa como cobertura. Mientras que Twilight tiene miedo de dejar que su esposa falsa se dé cuenta de que él es un espía, ella es una asesina en secreto, y su "hija" es una psíquica que solo quiere mantener unida a su nueva familia.
El manga es escrito e ilustrado Tatsuya Endo y se publica desde marzo de 2019 en la plataforma de Shueisha, encontrándose también disponible de manera gratuita y en español en Manga Plus el mismo día de su publicación en Japón.
Su historia ha tenido una buena recepción del público, ocupando el primer lugar en la categoría de manga web de los premios Tsugi ni Kuru Manga en 2019. El año pasado fue incluida en la lista de los 50 mejores cómics en la revista japonesa "Book of the Year", en el puesto número 17 superando a otros títulos de la editorial Shueisha del misma género shonen como Dragon Ball Super o Gintama.
También estuvo en el top 10 de los títulos más vendidos de la editorial, ocupando el octavo lugar. El año 2020, además fue nominado a los 44º Premios Kodansha Manga, 24º en el Premio Cultural Tezuka Osamu y obtuvo el segundo lugar en la 13º de los Manga Taisho. El año pasado también estuvo nominado en la categoría Mejor Edición de Material Internacional - Asia en los Premios Will Eisner que destacan lo mejor de la industria del cómic.