Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

14/12/2022

Guillermo del Toro no aprueba arte generado por IA: "un insulto a la vida misma"

El director de la reciente película stop-motion "Pinocchio", se hizo eco de las críticas de Hayao Miyazaki a las obras de arte generadas por IA.

+ en etc

Guillermo del Toro, el director de "El Laberinto del Fauno", "La forma del agua" y la reciente película stop-motion "Pinocchio" de Netflix, fue muy crítico con la tendencia reciente de las obras de arte generadas por Inteligencia Artificial, mejor conocida por su sigla IALa gente común puede usar programas como DALL-E, Midjourney y Free AI Art Generator para crear imágenes como retratos humanos. A pesar de cualquier promesa que la IA pueda mostrar para generar arte, muchos de los líderes de la industria del entretenimiento siguen siendo escépticos.

El cineasta habló recientemente con Decider sobre la creación de "Pinocchio", que fue un proceso minucioso y delicado que involucró títeres intrincados con piel de silicona móvil. El entrevistador comparó el proceso de stop-motion con el método más sencillo de usar inteligencia artificial para generar arte, revelando que Del Toro no tenía paciencia con herramientas como DALL-E y Midjourney. 

"Creo que el arte es una expresión del alma. En el mejor de los casos, abarca todo lo que eres. Por lo tanto, consumo y amo el arte hecho por humanos. Eso me conmueve por completo. No estoy interesado en una ilustración, hechas por máquinas y la extrapolación de información", dijo del Toro. "Lo pensaría, como dice [Hayao] Miyazaki, es 'un insulto a la vida misma'".

Del Toro citaba al cineasta japonés Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli y director de varias películas animadas galardonadas como "Mi vecino Totoro", "La princesa Mononoke", "El viaje de Chihiro" y "El castillo ambulante". Miyazaki hizo ese comentario en el documental de 2016 "Never-Ending Man: Hayao Miyazaki", después de ver una animación generada por IA de una criatura parecida a un zombi, Miyazaki dijo que su representación del dolor era completamente falsa y que los humanos estaban "perdiendo la fe en nosotros mismos" al comparar el arte humano con el arte de IA.

Además de "Pinocchio", el proyecto más reciente de Del Toro es la antología de terror de Netflix "Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro". La producción presenta una mezcla de cuentos originales y adaptaciones de clásicos de terror, incluidos dos episodios basados ??en los cuentos de HP Lovecraft. El director aún espera adaptar algún día la famosa novela de Lovecraft "En las montañas de la locura", que cree que sería perfecta para un estilo de animación stop-motion similar al de Pinocho.

Cargando...

cargando