Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

17/07/2025

¡Kimetsu no Yaiba supera los 220 millones de copias en circulación!

Este impresionante logro fue confirmado el 17 de julio de 2025, reafirmando su posición como uno de los fenómenos editoriales más grandes de la era moderna.

El manga Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, creado por Koyoharu Gotouge, ha alcanzado un nuevo hito histórico: más de 220 millones de copias en circulación a nivel mundial, sumando tanto ediciones físicas como digitales.

Ventas desglosadas

Demon Slayer
Demon Slayer

La cifra total de circulación corresponde exclusivamente a los 23 volúmenes del manga principal, sin contar spin-offs, guías ni artbooks.

Evolución de crecimiento:

  • 3.5 millones de copias en abril de 2019 (antes del anime).

  • 100 millones en octubre de 2020, tras la primera temporada del anime.

  • 150 millones en febrero de 2021, impulsado por la película Mugen Train.

  • 220 millones en julio de 2025, consolidando su estatus como ícono cultural.

El impulso del anime y las películas

Aunque el manga finalizó en mayo de 2020, el legado de Kimetsu no Yaiba se ha mantenido vigente gracias a su potente adaptación animada por el estudio ufotable.

Entre los factores que han revitalizado su popularidad en 2025 se encuentra el estreno de la esperada película Infinity Castle, lanzada el 18 de julio de 2025, con una recepción espectacular por parte de crítica y fans.

¿Dónde queda entre los grandes?

Demon Slayer
Demon Slayer

Con 220 millones de copias en circulación, Kimetsu no Yaiba se ubica en el top 10 de los mangas más exitosos de todos los tiempos, superando a títulos clásicos como Slam Dunk y acercándose a otros colosos como Dragon Ball, Naruto y One Piece.

¿Qué representa “copias en circulación”?

Demon Slayer
Demon Slayer

Este término hace referencia a la cantidad total de ejemplares distribuidos (ya sea en librerías físicas o digitales), y aunque no refleja exactamente las ventas finales, sí indica la magnitud de la demanda global.

Es una métrica utilizada en la industria para medir el impacto cultural y comercial de una obra.

Cargando...

cargando