Kazuhiko Torishima: "Toriyama ignoraba el canon, pensaba solo en los fans"
Kazuhiko Torishima, editor de Dragon Ball, reveló que Akira Toriyama ignoraba la continuidad del manga y creaba historias pensando solo en los fans. "No hay canon", afirmó durante la Japan Expo 2025.

Durante una charla exclusiva celebrada en la Japan Expo 2025 en París, Kazuhiko Torishima, editor original de Dragon Ball, sorprendió a los asistentes al describir al legendario mangaka Akira Toriyama como un “desastre” en lo que respecta al canon del universo de Goku.
“El Sr. Toriyama era un desastre. A veces olvidaba la continuidad de los personajes que creaba. Pero siempre pensaba en cómo deleitar a los fans”, comentó Torishima con tono amigable.
La declaración se dio en el contexto de una mesa redonda junto a Toyotaro (actual autor del manga Dragon Ball Super) y Nakatsuru, artista veterano del universo de Toriyama.
Toriyama no creaba pensando en el canon

Durante la conversación, se abordó el eterno debate entre los fans:
¿Existe realmente un canon oficial en Dragon Ball?
Torishima fue claro:
“Toriyama no prestaba atención a la continuidad ni a la cronología entre las diferentes historias. Hay que analizar cada historia individualmente. No hay continuidad ni orden”.
Este comentario derrumba años de especulaciones entre los fans más puristas del universo Dragon Ball, quienes han intentado mantener una línea de tiempo coherente entre Dragon Ball, Z, GT, Super y ahora Daima.
Toyotaro: “Para mí, todo es canon”

Por su parte, Toyotaro expresó que él considera todo como parte del canon, aunque reconoce que el enfoque de Toriyama era mucho más libre y desenfadado.
Esta diferencia de perspectivas entre el creador original y su sucesor explica por qué muchas decisiones narrativas recientes han generado confusión entre los seguidores, especialmente con la llegada de Dragon Ball Daima, que muchos ven como una contradicción dentro de la línea temporal.
¿Y qué opinan los fans? El canon de Dragon Ball no fue idea de Toriyama

De acuerdo con Torishima, el concepto de "canon oficial" fue más una construcción de los fans occidentales, quienes se esforzaron en clasificar las diferentes obras de Toriyama dentro de una continuidad.
“Los fans querían unirlo todo. Pero Toriyama solo pensaba en si lo que hacía era divertido”, explicó el editor.
Esta visión explica por qué en muchas ocasiones hay contradicciones o elementos ignorados entre películas, sagas y spin-offs.