Toque de queda gamer: En China se prohibirá jugar en ciertas horas a menores de edad
La situación busca prevenir los temas relacionados a las adicciones del rubro.

Si no te gustaba que tu familia te apagara la pantalla para que te fueras a dormir, o te quiten la consola por un castigo, menos te va a gustar que legalmente no puedas jugar por más de una cantidad limitada de horas. En China se anunciaron una seguidilla de leyes que ayudarán a mitigar las adicciones de los videojuegos, la principal será un toque de queda.
El gigante asiático representa una cuarta parte de los ingresos ligados a videojuegos a nivel mundial, por lo que su mercado es algo inmenso a nivel cultural. Desde proplayers hasta desarrollo de juegos, así como gadgets, China es una inmensa realidad.
Tal toque de queda va a abarcar los siguientes horarios, a los mayores de 18 años se les va a restringir 90 minutos de juegos en línea días de la semana, mientras que durante los fines de semana podrán jugar hasta 3 horas por día y días que sean feriados. Además los menores del mismo segmento no van a poder jugar entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana, siendo tal el toque de queda asignado para prevenir conductas adictivas, aquello principalmente apunta a una sana cantidad de horas de sueño.
Por otro lado, un hecho que también podrá afectar a las desarrolladoras en grande, será que los gamers entre 8 y 16 años pueden gastar solamente 200 yuan (29 dólares) por mes en sus cuentas de gaming, entre 16 y 18 años podrán gastar 400 yuan (cerca de 57 dólares).
Las demás medidas apuntan a los temas de registro de información, donde si bien ya existía cierta necesidad de registro, ahora será aún más minucioso el registro de información verídica para las cuentas de juegos. En paralelo, las compañía tendrán que aumentar la supervisión a las medidas previamente mencionadas, por eso se entregará un plazo de tiempo a las compañías que no tengan medios actualmente para cumplir las restricciones, de tal forma que puedan adaptarse a ello a la brevedad, pues de no hacerlo, arriesgan con perder hasta la licencia de sus juegos si no son capaces de cumplir. Por su parte, el gobierno está en la búsqueda de la creación de un nuevo sistema de rating en torno a la edad, junto con ello van a buscar entrenar padres y profesores en los hábitos que implican los hábitos ligados a juegos en línea.
Hay empresas que se ven amenazadas de cierta forma, entre ellas Tencent que ha tenido problemas en el pasado por ciertos juegos que han sido enjuiciados por lo que generan en torno al tiempo que aplican en menores al disfrutarlo, por lo mismo van a tener que aumentar con mayor rigurosidad sus prácticas.
¿Qué te parece? Sin duda alguna es algo que ya ha llegado muy lejos en tal país y esperamos no llegue a ser una realidad en otros países, de lo contrario, tales medidas ya son prácticamente extintores para incendios que se les han ido ya de las