Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution revive lo mejor de la franquicia
Revisaremos que tiene para ofrecernos este nuevo título de Konami

Por Cristóbal "Rakun" Matteucci
Los juegos de cartas digitales están en un período sumamente provechoso, y ahora nos toca revisar la más reciente versión de un juego que previamente sólo estaba disponible para Nintendo Switch, pero que ya hoy es apto para más plataformas y además cuenta con nuevas características.
Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution es en teoría, una evolución de un juego que la franquicia ya tenía desde antes. La antigua versión era más arcaica y parecía abandonada hace años. Pero si hay algo que sabe hacer bien Konami es vender su exitoso juego de cartas, y el año pasado llegó la versión "Link Evolution", lo que resultaría ser un juego de cartas con gigantescas campañas para un sólo jugador, opciones multijugador y más.
En sí es un juego de plataforma que celebra a la franquicia en su totalidad, ya que cuenta con contenido desde el inicio de la serie hasta VRAINS, todo esto hablando del contenido para campañas y claro, un muy amplio espectro de cartas disponibles.
Comenzamos nuestro turno y pongo una carta boca abajo en modo de defensa.
Algo primordial al momento de medir la experiencia de un juego de cartas digital es lo que te puede entregar un tutorial, ya que definirá en gran medida lo que nos espera en el resto del juego.
Lo primero que podemos destacar como positivo fue que no era obligatorio pasar por el tutorial, ya que se puede llegar y jugar la campaña sin problemas. Pero no hacerlo de todas formas habría sido faltar a la experiencia, ¿No? Es bastante práctico debo decir, sobre todo si llevas varios años jugando YGO, por lo que algunas cosas, si bien eran obvias, otras no tanto, como el funcionamiento del juego en torno a efectos turnos y similares. Pero la verdad la dinámica de juego es bastante simple, así que con un poco de instinto todo funciona bien.
Mecanismos antiguos, dragones blancos de ojos azules y más
Las campañas en esta ocasión pueden revivir lo mejor de toda su historia. El año pasado VRAINS era muy levemente tocado en ello, pero ahora ya puedes deleitarte con el contenido que se entregó para las demás plataformas disponibles. Nosotros probamos el título a través de Steam y la experiencia fue bastante agradable. Cabe destacar que en el "modo historia" podrás ir desbloqueando Barajas, cartas especiales y revivir las mejores batallas de la serie desde un punto de vista que quizás siempre quisiste tomar. Ten presente que en cada duelo podrás optar a dos opciones antes de jugar: usar la baraja histórica (es decir, la del personaje que vas a representar en ese determinado momento de la historia del anime) o una armada por ti.
En algunos momentos sus diálogos se vuelven tediosos y repetitivos, pero afortunadamente está la opción para poder omitir ciertas partes. Claro que si la nostalgia te abraza puedes leer cada conversación entre los personajes antes de cada enfrentamiento. También hay un amigable robot que te hará un resumen del contexto de lo que estás viendo en cada campaña.
Ten presente que en algún momento se te podrían acabar las campañas, pero algo definitivamente bueno que incluye este título es la opción de jugar algo similar a un torneo sellado. Con tal opcion puedes pagar (con dinero del juego, no real) para obtener un pool inmenso de cartas. Aquello le daría un muy buen plus a la experiencia de juego.
¿Academia de duelos? Chi cheñol
Es importante fijarse para qué público puede estar dirigido un juego. Si bien existe una opción de móviles (Duel Links), aquí tenemos algo para plataformas como consolas o pc que puede ser tanto para jóvenes como adultos, aunque la experiencia podría ser perfectamente disfrutada por los más pequeños.
Desarrollado por Other Ocean, es un juego bastante simple de interfaz y diseño. Los juegos japoneses de móviles o plataformas similares tienen diseños muy similares y Konami siempre sigue esa línea en Yu-Gi-Oh! sin importar cuántos años pasen. Es su esencia y ya está.
Lo que sí se puede volver un tanto tedioso es el paso de una fase a otra. Alguien juega una carta, tu juegas una carta y tienes una que puede reaccionar. por ejemplo, Provisiones de Emergencia te preguntará en cada momento si tienes ganas de sacrificar unas cartas por unos puntos de vida, así como si tienes una trampa, y la verdad es que aquello es algo molesto, pero a la vez bueno por si necesitas "apoyo" al momento de realizar acciones. No hay forma de regalarlo y evitarlo, te van a hablar independiente de lo que quieras hacer o cuánto sepas del juego, y resultará útil cuando no sepas que puedes hacer fusiones con tus monstruos (por si se te olvida revisar la baraja de fusiones). Y en referencia a eso, si tienes una polimerización en campo u mano, te mostrará que puedes usarla, así que agradecido por ese lado.
ES HORA DE DE DE DE DE DDDDDDDDDD DEL VEREDICTO FINAL
Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolutiones un juego bastante bueno y agradable para jugar estos días. Seguramente se le agregará contenido a lo largo del año. Su punto débil recae en lo visual más que nada, ya que es una experiencia de juego digital que sinceramente te podrá entretener si sabes comprender lo visual.
Ahora, en un 2020 con animaciones tan destacadas en otros juegos, su tablero recae un poco en lo simple. Ok, si juegas a Exodia tendrás una invocación cinemática, tanto así como algunas fusiones u otras cartas destacadas… ¿Pero en el campo? Causa algo de tristeza jugar a las Espadas de Luz Reveladora y ver que era un contador y no un efecto de campo. Mientras que las cartas que si tienen efectos de campo solamente se convierten en una especie de "fondo de pantalla" por debajo de las cartas, como un playmat pero más 2D que nunca.
Igual es entendible si consideramos que ya es un esfuerzo salir adelante con todas las ediciones del juego en un formato digital, por lo que para ser "justos" debemos decir que mientras la jugabilidad funcione bien, todo está en orden, ya que es lo importante y entretenido al momento de jugar un juego de cartas. Lo estético es un complemento y ya.
Sin duda creo que infantes y preadolescentes podrían disfrutar más del juego si es su primera experiencia en juegos de cartas, más aún si pensamos que en tiempos de cuarentena no pueden salir y compartir con otras personas en tiendas especializadas de comunidad y además, tomando en cuenta su precio, es una muy buena alternativa.
Konami tiene diferentes productos físicos que siempre tienen valores bien variados, considerando lo que se gasta promedio un jugador de TCG mensualmente tanto en torneos, como productos sellados, adquirir este juego para una persona que quiera iniciar en el mundo de los TCG es una inversión más que recomendada. Y si eres ya un jugador avezado y buscas una experiencia que te acerque a la comunidad que no puedes ver físicamente, también lo recomendamos, ya que te dará otra perspectiva de lo que sueles hacer jugando TCG.
Para todo lo que no sea Nintendo Switch está en formato digital solamente, y si vas por una Nintendo, el formato físico incluye 3 cartas especiales que podrían sumarse a tu colección.