Una verdad incómoda: Los pokémon son comida, no solo amigos
El mundo de Pokémon se ha encargado de darnos más de un dolor al alma, ¿o no?

Por Cristóbal "Rakun" Matteucci
Desde el inicio de los tiempos el mundo pokémon nos ha dejado con una seguidilla de incógnitas que no siempre se habían podido resolver. más de una vez dudamos de la veracidad de descripciones de PokéDex, así como nos espantaron comportamientos de algunas criaturas, pero dudas también siempre tuvimos en torno a lo que comían los personajes dentro de las animaciones y también… lo que habrían de comer las criaturas de bolsillo. Veamos a continuación lo que Game Freak nos ha estado ocultado.
Te contamos que a continuación vamos a revisar en orden dietas de distintos pokémon, descripciones de PokéDex, escenas del anime y claro, la reciente situación que Galar nos ha planteado con los currys para explicar nuestro punto.
Cosas que nunca entendimos: ¿Qué estaban comiendo?
Normalmente en una serie te muestran que es lo que sucede en el entorno, por muy shonen que sea una serie, o seinen, siempre habrá algo de slice of life donde podremos ver que tiene su mundo para ofrecer al momento de comer y similares. En ello más de una vez vimos a nuestros protagonistas consumir cosas que no veíamos en el mundo que habitaban, como por ejemplo aquel episodio donde Meowth contó su origen y resultaba que robaba comida, lo vemos incluso consumir restos de un pescado… ¿Pero de dónde salen? ¿Qué son esos peces? ¿existen las vacas? ¿Qué diablos se comen en realidad? Todo eso nos presentó grandes dudas. En su momento Ash y Brook imaginaron cosas como Sashimi de Magikarp, luego conocimos la existencia de Miltank, y algunas cosas cobraron sentido… existía la Moomoo milk, queso y más. Entonces nos quedaría claro que la presencia de tal pokémon iba a poder brindar ese tipo de implementos.
De una forma u otra, la serie animada junto a las películas nos confundieron un tanto, pues en los juegos esas cosas no pasaban… pero tampoco sabías realmente que comían o que sucedía con ello. Muchas de estas cosas no calzaban, pues algunas descripciones de PokéDex hablaban de comerse entre sí y similares, una palabra muy utilizada era “presa”, lo que bien sabemos no es precisamente un sinónimo de “amig@” o similares.
¿Qué onda con la dieta?
Pokécubos, bayas, electricidad, sueños, hierbas y similares. Toda clase de cosas hemos visto comer a pokémon en la serie, algunas veces vimos trampas como telarañas con otros de tipo bicho más pequeños en ellas y claro, aves gigantes como pidgeotto, staraptor y fearow mirando con ojitos de hambre a un weedle, rattata, o similares por ahí. Algunos más específicos como Weavile tienen declarado el que comen huevos y polluelos de pokémon voladores similares a aves que pueden ver, ya sean Staravia, Swellow o Noctowl.
Entre otros, si nos ponemos quisquillosos claramente un pokémon en su vida silvestre no estará preparando pokécubos. Si tiene características herbívoros se irá directo a bayas o similares, ¿pero aquellos que no? Por ejemplo un Huntail, señala tener una cola en forma de pez (muy similar a los Gorebyss, vale destacar) que usan para “atraer a sus presas” y apenas se acercan, se las comen de un bocado según las descripciones de pokédex, Sharpedo tiene un olfato sensible a la sangre, al igual que un Carvanha, quienes según la pokédex de Luna atacan a su presa en grupo en cuanto huelen la mínima pizca de sangre, siguiendo esa dex, los Wishiwashi tienen un declarado “aspecto débil” y “apetitoso sabor”, lo que los convierte en “el blanco de muchos depredadores”, ¡uff! declarado entonces que tales peces son comidos. Muy similar a ellos, desde la dex de Negro 2 y Blanco 2 se ha mencionado que un Basculin será violento, pero su sabor es excepcional.
Otras criaturas marinas como los Stunfisk son sorprendentes, sonríen al soltar cargas eléctricas, son tipo tierra y eléctrico, viven en el agua y ni un luchador de sumo podría aplastarlos, lo que sí, se ocultan gracias a su forma y en el momento adecuado sueltan una descarga eléctrica y proceden a comer. Incluso los Palossand tienen la posibilidad de engullir algo, basta con ver que su descripción señala que engulle a pequeños pokémon “estando aún vivos” para robarles la energía vital, ¿chalisimo no?
Dejando de lado las criaturas marinas, también tenemos uno que otro pokémon tipo volador que podría espantar a cualquier criatura viva, partamos con lo clásico, Mandibuzz es un buitre básicamente, que no olvidemos al aparecer ante la Dex de Ash decía que acecha desde el cielo a pokémon debilitados en tierra, ¿para qué? ¿hacerles cariño? claramente no, pues además construye su nido con huesos que acumula, en paralelo, desde su aparición en Pokémon negro que la Dex habla de sus presas también. Por otro lado, desde la ultratumba tenemos a los resucitados fósiles, entre ellos Archeops, quién también es conocido según al Dex por cazar en bandada a “presas”, el chiste se cuenta solo. De la misma clase, Fearow es conocido por sus grandes habilidades de caza tanto en tierra, como en el agua.
¿Qué está comiendo Ash? ¿Qué clase de langosta es esa y de dónde salió?
En otros depredadores tenemos a Heatmor que comen Durant, la reciente adición de Cramorant cuya comida favorita son Arrokuda, mega esperable de pelícanos, Woobat que son murciélagos insectívoros, Sizzlipede y Scolipede, ambos son centípedos (sí, cienpies, pero sonaba más profesional de esa forma) que claramente sabemos se alimentan de criaturas vivas. Lo mismo pueden hacerlo en Pokémon, solo que un Scolipede te va a atenazar y rematar con veneno, mientras que un Sizzlipede te va a cocinar en un abraz,.. #savage ¿no? Otros insectos a los que les deberías temer en ese mundo son Ariados y Galvantula, ambos arácnidos tienen la posibilidad de realizar trampas con telarañas con la funcionalidad de, ya saben… tener presas, ups.
Más ejemplos sobran, pero nos sirven los actuales para dejar claro que la fauna del mundo Pokémon si se come entre sí, no es que vayan Mightyena a capturar ovejas por ahí, no, comen pokémon, es un hecho.
Y sí un pokémon come otros pokémon… ¿qué comen los humanos?
Veganos claramente no son, pues no hemos escuchado a ninguno ir y decir “los pokémon son amigos, no comida”. Si bien los entrenan y dan amor, no hemos visto declaraciones al respecto. Hasta a pikachu hemos visto disfrutar del ketchup mientras su entrenador y amigos comían huevos revueltos en sus primeras aventuras.
Como ya fue previamente mencionado, tenían los pokécubos, básicamente le daban pellets de comer a los “domesticados”, pero en vida silvestre ya hicimos la clara diferencia de que eso no sucedía. Ahora bien, hay vacíos que no tienen explicación como Meowth con ese pez que no sabemos que será o el origen de las carnes que en algunos episodios vemos que consumen. El veganismo de seguro no es tan popular y podemos imaginar que claramente los pokémon tipo hierba estarían fuera de aquello.
Gran preocupación causó hace unos días que una imagen de twitter nos mostraba un curry con partes de Kingler que también era consumido por… un Kingler junto a su entrenador, en ello veríamos algo horrible, pues como Lilo y Stitch nos mencionó, Pato era un pez y no le podía dar un sandwich de atún pues sería una atrocidad, ¿acaso lo de kingler no fue lo mismo? ¿POR QUÉ NOS HACES ESO THE POKÉMON COMPANY?
Uno de los puntos que tampoco podemos olvidar, son aquellos currys, es sabido que aquí se comenzó a hablar más al respecto pues como sabrán… hay uno de Slowpoke. Al parecer tal pokémon tiene la particularidad de que la cola se le cae y luego le vuelve a crecer otra, ¿uh que loco? Es claramente una oportunidad imperdible para incluirlo en un plato sin que sea mal visto, obviamente. Descubrir aquella cosa como… ¿un plato de cocina? Por ejemplo… ¿a quién se le ocurrió cocinar caracoles? ¿o los Balut (huevos de pato en proceso de gestación, plato de Vietnam)? O incluso cosas como las alcachofas, digo… hay que hervirlas y sacar sus hojas, eso no fue una idea del día a la mañana. Así como no puedo imaginar a que clase de persona se le habrá ocurrido el comerse la cola de un slowoke solo por el hecho de que se le cayó y le crecerá otra, así como las tenazas de los Crabrawler (ya que dicen que entrenadores se las comen cuando se les caen de tanto pelear y que son deliciosas), algo similar le sucede a Clauncher.
Dicen que para sobrevivir hay que comer lo que sea que esté a nuestro alcance, pero si bien hoy por hoy muchas personas han optado por un estilo de vida que incluye el veganismo como postura tanto política incluso, puesto que la verdad de las cosas se ha comprobado que muchas dietas (salvo con necesidades especiales) no requieren de la proteína de la carne que es altamente reemplazable con legumbres o similares (por ejemplo, 50 gramos de semillas de zapallo tienen más proteínas que una hamburguesa).
Por eso, en un mundo donde los, las y les (hay sin género) Pokémon te acompañan a todos lados, los puedes criar, peleas junto a ellos, son deidades y están probablemente aún más presentes que los animales en nuestro mundo… ¿por qué se los comen? El grupo de tiburones de Buscando a Nemo lo dijo, “Los peces son amigos, no comida”, ¿acaso los pokémon no son amigos también? ¿Es especismo ante lo que estamos presentes? ¿Será similar a esos casos de personas que se definen animalistas para proteger animales domésticos pero no dejan de apoyar el uso de pieles o consumo de carne? Tiempo atrás un antropólogo llamado Malvin Harris explicó que algunas culturas prohíben el consumo de ciertos animales por la utilidad que presentaban para una cultura/sociedad, pero tales reglas aquí al parecer no corren mucho, ya que por muy “útiles” que sean a entrenadores, criadores o similares, aún podemos ver como no hay escrúpulos al momento de pensar en curry con huesos, colas de slowpoke o similares.
Para pensar señor@s.