Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

11/05/2016

Como jugar Weiss Schwarz

Weiß Schwarz (Weiss Schwarz) es un juego de cartas coleccionables creado...

Weiß Schwarz (Weiss Schwarz) es un juego de cartas coleccionables creado en Japón por la empresa Bushiroad. El juego se divide en el lado Weiß y el lado Schwarz que en alemán significan respectivamente Blanco y Negro. La dinámica del juego nos lleva a enfrentarnos a otros jugadores utilizando un mazo de cartas formado con cartas basadas en diferentes series de animé y videojuegos, brindándonos la posibilidad de usar diferentes expansiones basadas en la misma serie para fortalecerlo y brindarnos la victoria. A la hora de jugar debemos lograr asestar golpes a nuestro rival para hacer que suba hasta nivel 4. A medida que atacamos con nuestros personajes favoritos lograremos recrear emocionantes batallas que traen a la vida famosas escenas de series de anime y videojuegos. Podremos encontrar series como: Love Live!, Puella Magi Madoka Magika, The Melancoly of Suzumiya Haruhi, Angel Beats!, Nisekoi, Bakemonogatari, Fate/stay night, The Idolm@ster, Fairy Tail, Sword Art Online, Hatsune Miku – Project DIVA – f, Kill la Kill; además podremos encontrar  Extra Packs con series como Log Horizon, Fairy Tail, Disgaea 4, ¡entre muchas otras más! Todo lo que necesitas para comenzar a jugar es un mazo inicial en el que podrás encontrar los diferentes tipos de cartas necesarias enfocadas a cada serie que incluye un deck de 50 cartas, un manual de juego y una guía para aprender todo lo necesario. También puedes buscar los sobres de expansión para mejorar tu estrategia y los Meister Set, productos especiales que contienen sobres y un playmat especial con diseño temático. Para comenzar a jugar Wei? Schwarz debemos contar con algunos conocimientos previos, como los tipos básicos de cartas, fases de cada turno y posiciones en las que debemos ubicar cada carta. Es por ello que hemos preparado una guía de introducción paso a paso al juego.   Cartas de personaje uno Las cartas de personaje son aquellas que utilizaremos para atacar a nuestro oponente, algunas de ellas cuentan con efectos especiales o de apoyo, pero en todas podemos ver su coste, nivel, ataque y su cantidad de “Soul Points” que son los puntos que necesitamos para subir el nivel de nuestro oponente y un “Trigger Icon” arriba a la derecha que se suma al ataque en la fase de batalla. Las cartas de personaje generalmente cuentan con ilustraciones de cada serie, pero en algunos casos podemos encontrar ilustraciones especiales y si tenemos suerte, ¡una carta firmada por el actor de voz original!   Cartas de Climax dos Las cartas de Climax son aquellas que nos permitirán ganar efectos durante nuestro turno y también protegernos del daño de nuestro oponente durante el suyo. Las cartas de Climax en su mayoría son capturas directas de momentos específicos de la serie a la que corresponden.   Zona de juego tres La zona de juego se divide en varios lugares específicos que podemos resumir en:
  • Deck: Lugar donde se ubica nuestro mazo.
  • Waiting Room: Lugar donde van las cartas a descartar.
  • Center Stage: Lugar donde se ubican las cartas de personaje que atacarán a nuestro oponente.
  • Back Stage: Lugar donde se ubican las cartas de apoyo para nuestros personajes.
  • Climax: Lugar donde pondremos las cartas del mismo nombre para usar sus efectos.
  • Level: Lugar donde cada vez que subamos de nivel, dejaremos una carta.
  • Memory: Lugar donde se dejan las cartas que por efectos son removidas del juego.
  • Clock: Lugar donde al pasar el daño se ubican las cartas descartadas desde el mazo.
  Fases de cada turno cuatro Cada turno se divide en diferentes fases, que podemos dividir en:
  • Stand Up Phase: El jugador pasa sus cartas “Character” que se encuentren en estado “resting” a estar preparadas para la batalla.
  • Draw Phase: El jugador roba una carta de su mazo.
  • Clock Phase: El jugador puede poner una carta de su mano en la zona de Clock para robar dos cartas.
  • Main Phase: El jugador puede jugar una carta de personaje desde su mano, jugar una carta evento desde su mano, rotar a los personajes que se encuentren el en Center Stage y Back Stage en el orden que desee y usar las habilidades de un personaje en uno de los Stage, cualquiera de estos movimientos en el orden que desee.
  • Climax Phase: Puedes jugar una carta de Climax en la zona específica para ello, y ganar las ventajas de su efecto.
  • Attack Phase: La fase en la que se declara el combate se resume en:
  1. Declarar ataque: Seleccionamos al personaje que atacará y la forma de ataque.
  2. Fase de Trigger: Revelamos la primera carta de nuestro mazo para ver si podemos aumentar el daño a generar.
  3. Counter-Attack: En esta fase tu oponente puede declarar un contraataque si uno de sus personajes cuenta con “BACKUP”.
  4. Damage Step: Calculamos la cantidad de daño dependiendo de los “Soul Points”, la forma de ataque y los “Trigger Icons”, nuestro oponente comienza a mostrar cartas de su mazo y las pasa a la zona de Clock.
  5. Battle Step: Enfrentamos a nuestros personajes a los de nuestro oponente, aquellos que pierden pasan a girarse en dirección a su dueño.
  6. Encore Step: Las cartas de personaje que se encuentren giradas hacia su dueño son enviadas al Waiting Room. Puedes pagar 3 cartas desde tu Stock para dejarla de lado en posición “Rest” en lugar de enviar una carta al Waiting Room”
  • End Phase: Si jugaste una carta de Climax debes ponerla desde su zona al Waiting Room. Además, si tienes 8 o más cartas, debes dejar cartas en el Waiting Room hasta que tengas 7.
cinco2   Cada jugador debe posicionar su mazo en la zona correspondiente. Cada mazo debe contener 50 cartas y un máximo de 8 cartas Climax. Al comenzar a jugar, cada jugador roba 5 cartas. seis   Es muy importante recordar que podemos cambiar las cartas que se encuentran en el Center Stage y Back Stage durante nuestro turno, además de apoyarnos en los bonos de algunas cartas para aumentar la fuerza de nuestras cartas de personaje. siete   Al definir un ataque debemos girar nuestra carta hacia la derecha para marcar que atacó. Debemos considerar que existen 3 posibilidades:
  • Direct Attack: Si el oponente no tiene una carta de personaje frente a la nuestra podemos atacar directamente y al daño sumar 1 “Soul Point”
  • Frontal Attack: Atacamos luchando contra la carta de personaje frente a nosotros. Si nuestro personaje gana en fuerza, el personaje oponente queda girado en dirección a nuestro oponente.
  • Side Attack: Podemos evitar luchar con una carta de personaje frente a la nuestra, pero de igual forma atacar. Para ello debemos señalar que generamos un “Side Attack” y restar a los “Soul Points” con los que atacamos un punto por cada nivel del personaje justo en frente del nuestro.
ocho   En el momento en que 7 cartas se acumulan en nuestra zona de Clock, debemos seleccionar una de ellas y dejarla en nuestra zona de Level, para marcar que hemos aumentado de nivel y podemos jugar cartas del nivel actual e inferiores al que tenemos. nueve Además de ayudarnos durante nuestro turno, las cartas de Climax pueden ayudarnos si durante la fase de Trigger son sacadas desde el mazo, cancelando el daño y enviando las cartas al Waiting Room en lugar de la zona de Clock. penul Podemos reutilizar las cartas del Waiting Room cuando nuestro mazo queda en cero, mezclándolas y poniéndolas en la zona de Deck para reutilizar nuestros recursos.   ul   Si durante la partida uno de los jugadores llega a nivel 4, ese jugador pierde automáticamente, por lo que es importante mantener el control de los niveles que llevamos. ¡Luego de un par de partidas, seguramente tendrás dominado el juego Wei? Schwarz y demostrar que tu serie y Waifu son las mejores![three_fourth last="no"][/three_fourth]   Para mayor información visita www.Devir.cl 

Cargando...

cargando