Review: Death Stranding, el juego más esperado del año
Análisis del nuevo videojuego de Hideo Kojima.

Por: Rodrigo Manríquez
Tenemos en nuestras manos el nuevo juego del gran Hideo Kojima, hablamos de Death Stranding. Esta es una pequeña reseña de unos de los juegos más esperados del año.
Historia
Primero te contamos del apartado más importante dentro de un videojuego. La trama se presenta de forma muy compleja. A ratos confusa de entender, pero a medida que comienzas a avanzar el juego, empiezas a calzar las piezas del rompecabezas. No te desesperes ni te frustres. Lo primero que vemos es Estados Unidos en el suelo luego de un atentado terrorista. Esto provoca que el mundo de los muertos invade el de los vivos.
Es aquí donde aparece el personaje principal de la trama, Sam. Él es un verdadero renegado (en este caso se refiere a personas que son capaces de volver a la muerte). Sam es el escogido por poseer la capacidad de ver a las criaturas del más allá. Su misión es rescatar a Amelie, hija de la presidenta Bridget quién busca unir al país tras la catástrofe en una red quiral. De esta forma eso permitirá unir y crear una red de datos para establecer la denominada United Cities of America. Sin adelantar más, parece que Kojima hace un verdadero hincapié en la importancia de ir generando conexiones y lazos entre las personas para que todo vuelva a su orden.
Jugabilidad
Durante los primeros capítulos, vemos bastantes cinemáticas que nos van introduciendo a la historia. De a poco nos vamos acomodando y familiarizando con los controles y con las mecánicas de exploración. En un principio conseguir armas no es tan fácil como conseguir otros artículos como botas, guantes y otro tipo de equipamiento. Si eres de lo que gozan buscando vehículos para agilizar el traslado del personaje, te contamos que son bastante escasos. Si logras conseguir uno y llegas a una zona de declive, el auto se detiene automáticamente, por lo que deberás seguir el trayecto a pie.
La llegada de BB
BB es de gran ayuda y la principal herramienta para detectar a los EV (nuestros enemigos). Estos entes si te detectan te perseguirán hasta crear un pozo de alquitrán de donde saldrán figuras humanas que tratarán de botarte al suelo. BB se convierte entonces en el aliado perfecto. Pero ojo porque BB se puede estresar y esto puede significar un verdadero peligro para el protagonista. Si empieza a llorar se desconecta y esto hace que ya no detectemos más los EV.
Críticas
A pesar que el juego en general cuenta con grandes gráficos y muy buenas visuales, no ha estado ajeno a las críticas de los usuarios. Muchos se quejan de las largas horas sin tener un arma y que la acción a veces demora o no se entiende. La crítica internacional eso sí alaba a los personajes incluso calificando el juego de Kojima como una verdadera obra maestra, según Digital Trends. Metacritic aprueba el juego con lo justo, mientras que Gameplanet le puso la puntación máxima de 10.
Si quieres ser parte de la nueva aventura de Hideo Kojima, recuerda que Death Stranding estará disponible a partir del 8 de noviembre para Playstation 4.