Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

31/03/2021

Tribunal japonés dictamina que publicar diálogos de un manga infringe los derechos de autor

Los sitios de spoilers se han convertido en un problema grave indicó Shogakukan.

+ en etc

Un Tribunal de Distrito de Tokio dictaminó que la publicación no autorizada de diálogos de mangas en un sitio web de spoiler es un acto de infracción de derechos de autor. Esto debido a una demanda que presentó la editorial Shogakukan, luego que el autor de "Kengan Omega" afirmó que un sitio web del spoiler violó sus derechos al subir casi todo el texto de los diálogos de 63 episodios de la serie desde enero de 2019 hasta mayo del año pasado y exigió saber quién subió el contenido.

A pesar de lo anterior, Shogakukan alega que el sitio también publicó algunas imágenes del manga Kengan Omega, pero del fallo judicial dado el viernes 26 de marzo fue específicamente acerca de la publicación de texto.

El juez Yoshiaki Shibata declaró que la acción de la persona que subió este contenido "constituye una infracción de los derechos de autor, de reproducción y transmisión pública", por lo que el tribunal ordenó que la información de la persona fuera revelada a Shogakukan. El abogado de la editorial del manga describió el fallo como un gran logro.

El departamento editorial de la aplicación MangaONE (donde se publica el manga) afirmó que los sitios web de spoilers se han convertido en un problema grave y tomará medidas para proteger los derechos de los autores. El abogado de Shogakukan declaró que los sitios web de piratería están obteniendo más visitas debido a que las personas se quedan en casa por causa de la pandemia.

Shogakukan no es la primera editorial en luchar contra los sitios de piratería, Kodansha también ha comenzado a tomar acciones legales contra varias cuentas e individuos para prevenir las subidas ilegales y filtraciones del manga Shingeki no Kyojin de Hajime Isayama, tal como lo dio a conocer su editor al anunciar que el último capítulo de la obra estaba listo para su publicación. 

Además, el 1 de enero entró en vigencia la nueva Ley de Derechos de Autor en Japón, que castiga a quienes descargan manga, revistas y trabajos académicos ilegalmente, además de los sitios webs que recopilan enlaces a contenido ilícito o crean aplicaciones donde suben este contenido. Para dar a conocer las nuevas medidas más estrictas, el Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Internos del país asiático inició una campaña protagonizada por Boku no Hero Academia, el cual es uno de losmangas más populares desde jóvenes hasta adultos. 

Fuente: ANN /NHK

Cargando...

cargando