Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

16/09/2021

En 10 años las ventas de manga se dividirían en partes iguales entre Japón y el extranjero

El editor en jefe de Shonen Jump + y encargado de Manga PLUS, habló sobre la internacionalización del manga.

+ en etc

En 2019 la editorial japonesa Shueisha lanzó MANGA Plus para Android e iOS, una aplicación que permite leer las publicaciones de las revistas Weekly Shonen Jump, Jump Square, Young Jump, V Jump y el sitio web  Shonen Jump+, de manera completamente legal y gratuita. Desde su debut los usuarios mundiales han ido aumentado y optado por seguir las obras por esta plataforma que ofrece los primeros y últimos tres capítulos a pocas horas de su estreno en Japón y con traducciones al español e inglés. 

Sumado a lo anterior, durante los próximos años las ventas de manga podrian estar igualadas entre Japón y el extranjero, tal como lo han señalado en una entrevista con ITmedia, el editor en jefe adjunto de Shonen Jump+ para Japón y Mnaga PLUS para elresto del mundo, Yuta Momiyama. Él que ha sido parte del equipo que ayudó a dar vida a series como Spy x Family y Kaiju No. 8, explicó que entiende que "las ventas de manga en el extranjero representan entre el 10 y el 20% del mercado de manga en general", y además reveló que "si se mejora el clima para la entrega de manga digital en el extranjero, en aproximadamente 10 años, las ventas nacionales y en el extranjero pueden dividirse en partes iguales".

El editor señaló que esto se debe principalmente a que "el anime japonés se está viendo en sitios de transmisión, lo que facilita la venta del manga gracias al anime", mientras que el manga "es interesante y de alta calidad, siempre y cuando podamos proporcionar una forma ideal para que la gente lo lea, seguramente crecerá "Espera que Manga PLUS ayude a "la popularidad de una serie a difundirse [internacionalmente] al mismo tiempo que en Japón. Con MANGA Plus, los lectores podrán emocionarse al mismo tiempo que en Japón".

Pese a esto Momiyama dice que hay algunos aspectos negativos de la expansión internacional, incluida la "falta de recursos para ejecutar el servicio en cada país" y que cada región tiene su propia "forma de censura". Admite que Shueisha "todavía no tiene suficiente conocimiento sobre estas áreas". Otro problema que ve el editor es la traducción, debido a que "en este momento, el costo de la traducción es muy alto, lo que dificulta la distribución simultánea" y "la calidad de la traducción automática sigue siendo relativamente baja, pero mejorará en los próximos diez años. Una vez que las traducciones de alta calidad estén disponibles en una amplia variedad de idiomas, muchas cosas mejorarán ".

A pesar de que no hay una traducción inmediata de los mangas, cabe destacar que Manga Plus está disponible alrededor del mundo en portugués, inglés, español, tailandés, indonesio y ruso. Manga Plus cuenta con un amplio catálogo de obras, contando con 98 títulos en inglés y 56 en español, entre los que destacan Dragon Ball, Naruto, One Piece, My Hero Academia, Death Note, Black Clover, Kimetsu no Yaiba y Jujutsu Kaisen. Además, cuenta con otro contenido como entrevistas a los editores y mangakas para conocer más sobre la industria y cómo se realizan cada publicación. 

 

Fuente: Crunchyroll

Cargando...

cargando