¿Cuánto viven en promedio los mangakas?
Un análisis donde se compara el tiempo de vida de 219 mangakas realizada por fans

Tras la repentina y temprana muerte de Akira Toriyama, los fans de su trabajo realizaron una comparación de datos para saber cuánto viven en promedio los mangakas comparados con el resto de los japoneses. Los sorprendentes resultados demuestran que viven hasta 20 años menos que lo normal en Japón.
No solo Akira Toriyama, el legendario mangaka detrás de Dragon Ball, dejó este mundo durante lo que va del año, sino que también Mutsumi Inomata, diseñadora de personajes de la saga Tales of. Aunque ella no es mangaka, es inevitable relacionar su trabajo con el mundo de la animación japonesa, que debe llevar un ritmo parecido al de Toriyama.
Suite à la mort d'Akira Toriyama j'ai chercher à savoir si les mangakas mourraient réellement plus jeune que le reste des japonais.
— Niho Ame - Sang noir 1 dispo (@niho_ame) March 10, 2024
l'info n'est pas trouvable en français ni anglais, mais en cherchant bien je suis tomber par chance sur un blog japonais qui faisais une liste . pic.twitter.com/JF0uDYrwh7
Ambos fallecieron a las edades de 68 y 63 años respectivamente, un dato que no deja de llamar la atención, ya que, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de vida de los japoneses es de 84 años.
Se puede notar una diferencia de aproximadamente 20 años entre el promedio Japonés y la edad de fallecimiento de los artistas que nos han dejado durante este año. Lo curioso de este estudio realizado por fans es que el promedio de vida de los 219 mangakas estudiados es de tan solo 62 años.
Se puede concluir que los mangakas viven menos que los japoneses normales. En promedio, los artistas viven 22 años menos que el tiempo de vida normal en el país, aunque hay datos del estudio que preocuparon bastante a los usuarios de Twitter, ya que demuestras que hay algunos mangakas que han muerto entre los 20 y 30 años.